Nuevos protocolos de bioseguridad en sector Turismo
El Consejo Mundial de Viaje y Turismo (WTTC) y Mincetur dictan nuevas medidas para prevenir el coronavirus y reactivar el turismo.
El mundo continúa adaptándose para combatir el nuevo coronavirus. El sector turismo también podrá reactivarse, pero para que sea posible es necesario que cumpla con el protocolo de bioseguridad. Tanto el Consejo Mundial de Viaje y Turismo (WTTC) como Mincetur han dispuesto medidas preventivas que conoceremos a continuación.
WTTC ha dispuesto un protocolo global para que los viajes sean más seguros, en base a las normas dictadas por la Organización Mundial de la Salud y Prevención de enfermedades de Estados Unidos. El protocolo es el siguiente:
General:
- Reducir los puntos de contacto de los pasajeros con el registro en línea antes del vuelo, el uso de equipos de autoservicio en los quioscos y la entrega de maletas.
- Proporcionar equipo de protección personal a todos los trabajadores (como mascarillas, protector facial, entre otros)
- Limitar la interacción física y aglomeración de personas en ciertas zonas (como inmigración, registros en vuelos y hoteles, zonas de abordaje).
Aeropuertos:
- Para medir la temperatura no debe se forma intrusiva se puede utilizar escáneres infrarrojos de cuerpo completo.
- Una mejor limpieza en zona como autoservicio, mostradores, controles de seguridad, baños y zonas comunes.
- Colocar señalización y anuncios para limitar la interacción y la aglomeración de personas.
- Acelerar el proceso de inmigración con un posible rediseño de las salas.
Aerolíneas:
- Proporcionar desinfectantes de manos aprobados en áreas muy concurridas
- Pautas revisadas para los equipos de limpieza de todas las áreas del avión.
- El abordaje puede ser desde la parte trasera del avión hacia el frente y desde la ventana hasta el pasillo.
- Evitar el movimiento de personas durante el vuelo.
Hoteles
- Procesos de limpieza profunda y lavado de manos entre el personal y los invitados.
- Desinfección de las tarjetas de las habitaciones y fomento de pago electrónico.
- Desinfectantes para manos a base de alcohol en cada piso, entradas y salidas.
- Desinfección de controles de TV, interruptores de luz, termostatos y manijas de puertas.
- Limpieza y reducida capacidad en elevadores, así como fomentar el uso de escaleras.
- De ser posible, entrega de desayunos en la habitación.
- Los bufes deben garantizar que los huéspedes no manipulen alimentos.
Establecimientos comerciales
- Limpieza profunda y distanciamiento social con marcadores visuales especiales.
- Uso de máscaras faciales y, de ser posible, escaneo térmico.
- Fomento de mapas digitales, gestión de filas, menús electrónicos y compras virtuales.
- Promover pagos sin contacto, recibos por correo electrónico y WIFI gratuito.
- Desinfectante de manos en las entradas y salidas de las tiendas, baños y otros puntos.
- Gestión de asientos y filas de acuerdo con los requisitos de distanciamiento social.
- Límites de capacidad en estacionamientos, para evitar el hacinamiento.
Centros de convenciones, reuniones o eventos
- Implementar el distanciamiento físico para la distribución de asientos y pasillos, utilizando las pautas del gobierno si están disponible.
- Reducir los límites de capacidad del lugar para los participantes.
- Lograr identificar diferentes áreas de riesgo en el lugar.
- Si hay personas con síntomas de covid-19 crear una unidad de aislamiento.
Esta pauta se dio a conocer en el comunicado del Consejo, donde la presidenta ejecutiva expresó: “El retorno de la aviación es fundamental para ayudar a potenciar la recuperación económica mundial”. Además, informó que en unas semanas se conocerá el protocolo para cruceros y pidió el apoyo de lo gobiernos para que las pruebas a los viajeros se dé a conocer en 24 horas para evitar la cuarentena de dos semanas, la cual retrasaría el avance de la economía y el turismo. Para más información ingresa aquí .
Por otro lado, Mincetur aprobó el protocolo para albergues, agencias de viajes y guías turísticos por Resolución Ministerial Nº 448-2020-MINSA. En este documento se establecen los lineamientos para la higiene, saneamiento, protocolo de atención, detección de sintomatología, entre otros. Puede conocer la resolución aquí
Es importante cumplir con las medidas preventivas para poder regresar a lo que tanto amamos, viajar. Más adelante se darán a conocer si hay nuevas medidas de prevención, por lo pronto a prepararse con las ya dispuestas y pensar en soluciones para que el turismo regrese lo más pronto posible sin poner en riesgo nuestra salud.
Fuente: Mincetur https://www.gob.pe/institucion/mincetur/normas-legales/762043-112-2020-mincetur
Fuente: WTTC https://wttc.org/News-Article/WTTC-Calls-Upon-Governments-to-Implement-Comprehensive-Testing-Facilities-at-Airports
Deja tu comentario