El evento contó con la destacada participación de 31 universidades estadounidenses, entre ellas instituciones de prestigio internacional como Berklee College of Music, Rice University, reconocida por su liderazgo en investigación científica, y la George Washington University, ampliamente conocida por sus programas en políticas públicas y diplomaturas. Estas casas de estudio, junto a otras universidades de renombre, presentaron una variada oferta de programas de pregrado, cursos cortos de posgrado e intensivos de inglés.
Durante la feria, la Sra. Ana Villavicencio, Gerente Regional de Asesoría Educativa de Education USA de la Embajada de los Estados Unidos en Perú, resaltó que en dicho país existen alrededor de 4,000 universidades de primer nivel, lo que representa una de las ofertas académicas más amplias y diversificadas del mundo.
Entre las propuestas presentadas destacaron carreras de ingeniería, comunicación, diseño e inteligencia artificial, reflejando la vanguardia y el dinamismo de la educación superior estadounidense. Asimismo, Villavicencio subrayó la importancia del dominio del idioma inglés para acceder a estas oportunidades, aunque también señaló que los estudiantes pueden iniciar su camino académico a través de cursos de enseñanza del idioma en Estados Unidos.
Con su participación, Visit USA Perú reafirma su compromiso de acercar a la comunidad estudiantil peruana a nuevas oportunidades académicas, culturales y profesionales, fortaleciendo los lazos entre ambos países y consolidando su rol como socio estratégico en la difusión de la educación y la cultura estadounidense en el Perú.
Deja tu comentario